Tenemos implantado un sistema de gestión Integrada de nuestros procesos, certificado bajo las normas ISO-9001, ISO-14001, ISO-45001 e ISO-39001 en las actividades de transporte de mercancías y lavado interior de vehículos cisterna. Disponemos, además, de la Certificación SQAS y somos miembros de ‘Responsible Care’ y ‘Repro’.
Dichas certificaciones son el fiel reflejo de nuestro compromiso por la excelencia la preservación de nuestro entorno.
Política de Calidad
Se considera que la calidad es la mejor herramienta para lograr el mayor grado de satisfacción del cliente, garantizando la continuidad e incrementando la posición de la compañía en el mercado. Esto se consigue gracias a la actitud y el trabajo diario de todas y cada una de las personas de Baltransa.
Nuestros principales objetivos son:
- Asegurar que los servicios ofrecidos por Baltransa satisfacen los requisitos y especificaciones del cliente.
- Cumplimiento de la normativa vigente.
- Ser empleadores responsables, hacer propios los Derechos Humanos con respeto y no discriminación.
- Reducir los costes.
- Cumplir de todas las condiciones contractuales.
- Mejorar las relaciones con clientes y proveedores.
Descargar PDF
Política de Medioambiente
El desarrollo de las actividades y operaciones bajo un entorno nada perjudicial para el medioambiente y, por lo tanto, cumplir con la normativa vigente en cuanto a protección medioambiental, aplicando los objetivos y responsabilidades que se desprenden de dichas normas, es una Responsabilidad que la Compañía considera fundamental. Para ello tenemos implantado un sistema de Gestión del medioambiente para el “Transporte Nacional e Internacional de Mercancías por Carretera y Lavado y Vaporizado de Vehículos Industriales”.
Descargar PDF
COMUNICACIÓN DE LOGROS EN EL DESEMPEÑO AMBIENTAL DURANTE EL 2024/ 2025:
- Reducción del consumo de combustibles fósiles en el 2,5 %.
- Disminución de la huella de carbono en un 3,0 %.
- Utilización de combustibles no fósiles, Diesel sostenible, con una reducción del 70% de la huella en dichos viajes.
- Optimización del consumo eléctrico en un 3,0 %.
- Importante disminución del 5 % en la generación de residuos.
- Reducción del agua de consumo en lavado de cisternas en un 10 %.
- “Cero Perdidas de Pellets”, en los lavaderos.
- Optimización del consumo de Gas, programando eficientemente la marcha de los quemadores.
Evaluamos los aspectos ambientales de la compañía, siendo críticos:
- Consumo de combustibles fósiles.
- Aguas residuales provenientes del lavado interior de cisternas.
- Generación de residuos peligrosos por mantenimiento vehículos.
- Utilización de productos químicos, como materia prima, para la limpieza de cisternas.
- Consumo de gas y energía eléctrica, para generar agua caliente.
- Cómo evaluamos a los proveedores. La compañía tiene procedimentado la evaluación y seguimiento de sus proveedores en razón a su Gestión Ambiental de sus servicios o productos así como en base a los incidentes y Nc´s generadas, así como a; de tal forma, si éstas superan el 10% de los servicios/pedidos realizados, podrán ser reevaluados y/o retirada su homologación.